Un tropezón. ¿Cuándo pedir disculpas?
- Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente.
Permisos y disculpas en el transporte público. Tropezones, empujones, codazos, etc. ¿Cuándo pedir disculpas?
Por mucho cuidado que pongamos, nadie está libre de tropezar con otra persona, con el codo, con el paraguas, con una bolsa, etc. o bien podemos darle a otra persona un empujón involuntario como consecuencia de un acelerón, un frenazo o por cualquier otra circunstancia fortuita. La buena educación requiere que nos disculpemos. Ofrecer una disculpa es lo mínimo que podemos hacer, y no mirar para otro lado como si hubiera sido otro el que propinó ese golpe, codazo o empujón.
Si ha sido un leve tropiezo, pedimos disculpas diciendo algo similar a esto: "Lo siento, disculpe el tropiezo, empujón...". Si el golpe ha sido algo más importante además de la disculpa debemos preguntar si se encuentra bien o si le podemos ayudar en algo. Es la mejor forma de reparar este error.
Si la cosa se tuerce, y esa persona se pone un poco violenta o grosera, hay que sacar la parte más prudente, diplomática y sensata de nosotros mismos, para tratar de no generar un incidente mayor por un simple tropiezo. Si no lo podemos arreglar de forma amistosa, no quedará más remedio que avisar a los servicios de seguridad de la empresa o del lugar donde nos encontremos.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
- PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile





Con esta propuesta, Lloyd Simmonds ha querido rendir homenaje al esmoquin de Yves Saint Laurent, una prenda clásica para el hombre y la mujer, realzada con un cinturón de satén, solapa de terciopelo y pajarita. De este modo, recrea un nuevo accesorio de seducción, dando preferencia a la expresión y a la fuerza de una actitud sin trabas.


El Jefe de Protocolo del Estado de Portugal, el embajador José de Bouza Serrano, acaba de publicar O libro do Protocolo, una publicación en la que aborda temas tan interesantes y variopintos como las reglas del protocolo oficial, la organización de consejos de administración en las empresas, cómo se escribe una nota de condolencia o cómo se debe de proceder a la hora de invitar a nuestro jefe a una comida en nuestra casa. Está editado por Libros Esfera, tiene 632 páginas y se vende al precio de 29,25 euros en las principales librerías.



El Rey don Juan Carlos